15a crònica: “Nous rostres d’afectades i de persones voluntàries”
Aquí teniu la crònica del 10 de juny, escrita des de les vivències de dues activistes de l’Aliança contra la Pobresa Energètica, la Neus Escofet i la Lucía Navarro, on descriuen les històries de vida que transiten pels assessoraments col·lectius; les seves lluites, esperances de canvis, i victòries quotidianes.
“Al asesoramiento de hoy han venido 17 nuevos miembros. Algunos de esos nuevos rostros son de personas voluntarias que vienen a colaborar en lo que pueden o para ver cómo funcionamos y recopilar información. Otros son nuevos afectados de pobreza energética que se asoman con la angustia de no saber cómo enfrentarse a esta situación, para compartir sus experiencias y los problemas que tienen con las suministradoras o el ayuntamiento porque no pueden empadronarse. Y los de carácter urgente, que son los que no tienen suministros o tienen aviso de corte inminente.
Cinta viene de Les Terres del Ebre, vive en una casa del banco, no tiene ni luz ni agua. Ha venido con otra compañera para ver cómo funcionamos e informarse de los pasos que debe hacer para poder darse de alta de los suministros.
Pedro, empadronado en Ripollet, no cobra ninguna prestación y vive en una casa ocupada del banco. Lleva 3 meses sin luz. Uno de los problemas de estar sin luz es que todas las persianas del piso son eléctricas y no las puede ni subir ni bajar, aparte de todo lo que comporta vivir sin luz.
Cristina, de Badalona, vive en el barrio de la Salut. Tenía varios avisos de corte de suministros. Endesa le ha cambiado el contador por uno de los nuevos y ha dejado de recibir facturas. Hemos deducido que está en una situación como si tuviera pinchada la luz, esto es un gran problema porque la compañía luego hace unas lecturas estimadas totalmente ilegítimas. Hay que regularizar la situación.
Mercy está negociando un alquiler social con el banco en un piso en el que lleva un año y medio empadronada. Todas las facturas aún vienen a nombre del antiguo propietario. Hay que averiguar lo que debe e ir a la asistenta social.
Celeste tiene dos hijos, aviso de corte de luz, gas y agua. Tiene una factura de agua de 500€, por la que le han aconsejado ir a los servicios sociales para que se pongan de acuerdo con la compañía, ya que Agbar dispone de un fondo de solidaridad. Debe unas facturas bastante importantes de luz y ha recibido una carta que le van a rescindir el contrato. Le piden 98€ para restablecer el gas y le reclaman una deuda de más de 200€ cuando su consumo real es de unos 50€.
El caso de Maika es increíble. Gas Natural la llevó a juicio, entraron en su casa y se le llevaron el contador y le embargaron la nómina. Se pudo dar de alta otra vez pero a nombre de su pareja.
Una vez más, se van a preparar grupos de acompañamiento a las dos suministradoras para exponer la dura realidad de los afectados y buscar una solución que ya sabemos que no será la que a nosotros nos gustaría.
Vamos a exigir que se restablezcan los suministros a aquellos compañeros y compañeras que se han visto afectados por cortes y para evitar nuevas vulneraciones de derechos humanos”.
Proper assessorament: Dimecres, 8 de juliol a la seu de la FAVBarcelona; c/ Obradors, 6-8 de Barcelona.