¿Quieren cortarte el agua, la luz o el gas?

¡Tienes derechos, que no te los corten!

Ante la falta de humanidad de estas compañías, la política indiscriminada de cortes y la falta de información, desde la Alianza te hacemos saber que si eres una persona afectada por estas circunstancias, lo primero que debes hacer es acudir a los Servicios Sociales de tu municipio, donde te indicarán cuáles son tus derechos.

¿Te quieren cortar el agua?

El agua y el saneamiento son un Derecho Humano reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los Estados y las Administraciones Públicas son los responsables de garantizar su acceso universal y su asequibilidad a toda la población. Todo el mundo tiene derecho a un consumo mínimo, indispensable para vivir dignamente, independientemente de la situación económica en la que se encuentre. Si no puedes afrontar el pago del recibo del agua, tienes facturas acumuladas o te han cortado el suministro, dirígete a tu compañía suministradora o a los servicios sociales de tu Ayuntamiento para reclamar tus derechos. Si vives en el Área Metropolitana de Barcelona, AGBAR no te puede cortar el suministro durante todo el proceso de valoración de tu capacidad económica ni si, finalmente, se te exime del pago por falta de recursos. La nueva tarificación social se amplía con nuevas posibilidades de fraccionado y ayudas económicas municipales y del fondo social de la propia compañía. Infórmate en el apartado de tarificación social y ecológica de http://www.amb.cat. Si tu compañía o el Ayuntamiento no te ofrecen soluciones, quieres compartir más información y otras regulaciones o quieres denunciar la vulneración de tu derecho al agua y al saneamiento o conoces a alguien que está sufriendo esta agresión: publica tu testimonio en nuestra página web rellenando el formulario. ¡Si sufres una violación de tus derechos rebélate! ¡Tienes derechos, que no te los corten!

¿Te quieren cortar la luz?

Hoy en día la electricidad es indispensable para garantizar una vivienda digna y un nivel de vida adecuado, que respete la dignidad de las personas y sus familias. Los Estados y las Administraciones Públicas deben responsabilizarse de garantizar su acceso universal y su asequibilidad a toda la población. Todo el mundo tiene derecho a un consumo mínimo de energía, indispensable para vivir con dignidad, independientemente de cuál sea su situación económica. Si no puedes afrontar el recibo de la luz, tienes facturas acumuladas o te han cortado el suministro, dirígete a tu compañía suministradora o a los servicios sociales de tu Ayuntamiento para reclamar tus derechos. Si tu compañía comercializadora es ENDESA puedes dirigirte a los 5 puntos específicos que la compañía ha abierto, respondiendo a la presión ejercida por la Aliança, para atender casos de vulnerabilidad económica. Sólo necesitas tu DNI y el contrato o factura del suministro. Los puntos de atención - abiertos entre las 8:30h y las 18:30h de lunes a jueves, y de 8:30h a 15:30h los viernes- están situados en:
  • Oficina Comercial de Barcelona (Gran Via, 608, Barcelona).
  • Oficina Comercial de Sabadell (Sallarès i Pla, 6, Sabadell).
  • Oficina Comercial de Tarragona (Mallorca, 7, Tarragona).
  • Punto de Servicio Terris Tura de Girona (Plaça Països Catalans, 1, Girona).
  • Punto de Servicio Instafersa de Lleida (Avinguda Alcalde Recasens, 55-57, Lleida).
Por otro lado, si vives en Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona ha firmado un convenio con ENDESA que garantiza que no se cortará la electricidad y/o el gas en los casos que sean comunicados desde los Centros de Servicios Sociales. El coste será asumido por el Ayuntamiento de Barcelona. Teléfono Servicios Sociales Ayuntamento de BCN: 93.619.73.11 (lunes a viernes: 9-14h. Martes y jueves: 17-19h). Si tu compañía o el Ayuntamiento no te ofrecen soluciones, quieres compartir más información y otras regulaciones o quieres denunciar la vulneración de tu derecho al agua y al saneamiento o conoces a alguien que está sufriendo esta agresión: publica tu testimonio en nuestra página web rellenando el formulario. ¡Si sufres una violación de tus derechos rebélate! ¡Tienes derechos, que no te los corten!

¿Te quieren cortar el gas?

De momento las compañías comercializadoras del gas no han hecho ningún paso ni han abierto protocolos de mínimos para resolver los cortes de suministro a las familias que no pueden afrontar los pagos de las facturas, hecho que es necesario denunciar. La única via abierta hasta el momento se enmarca en el insuficiente decreto ley 6/2013 de pobreza energética de la Generalitat, inicialmente previsto para los meses de invierno pero extendido al resto del año. Éste prevé que se pueden evitar los cortes de gas previo contacto con servicios sociales, hecho que implica un aplazamiento del pago. El contacto con la compañía se puede realizar a través del e-mail: Cconsumovulnerabilidad@gasnatural.com. Se debe remarcar que el vecindario de Barcelona puede evitar los cortes de gas via servicios sociales después del convenio firmado entre Endesa y el Ayuntamiento. Si tu compañía o el Ayuntamiento no te ofrecen soluciones, quieres compartir más información y otras regulaciones o quieres denunciar la vulneración de tu derecho al agua y al saneamiento o conoces a alguien que está sufriendo esta agresión: publica tu testimonio en nuestra página web rellenando el formulario. ¡Si sufres una violación de tus derechos rebélate! ¡Tienes derechos, que no te los corten!